La Hojalata

La Hojalata

La hojalata es un acero de muy bajo espesor recubierto en ambos lados con una fina capa de estaño que lo hace óptimo para su uso en la industria alimentaria y otras industrias destinadas a servir a los hogares. Se fabrican con mineral de hierro, carbón, una cantidad muy pequeña de estaño, electricidad y chatarra. Las principales áreas en las que se utiliza son verduras y frutas enlatadas envasadas, leche, carne picada y paté, aceites de pescado y vegetales, aerosoles, aceites lubricantes, ungüentos y pinturas de primera calidad. La lata es ideal para una forma natural de conservar los alimentos, ya que permite un aislamiento total para preservar por mucho tiempo su sabor, olor y poder nutricional, a continuación detallamos una serie de ventajas.

1. Todos los productos envasados ​​en lata son inviolables.
2. La hojalata es un producto de alta calidad e inofensivo para el medio ambiente.
3. Las latas desechadas se convierten en materia prima.
4. No necesita equipos de enfriamiento que consuman energía para su conservación.
5. Es muy resistente, casi irrompible, por lo que su manejo es muy amigable.
6. Es impermeable al agua y la luz y, por lo tanto, a sus efectos degradantes.

El cuidado del medio ambiente es de fundamental importancia y debe tenerse en cuenta en todas las decisiones de la cadena industrial y el uso de materias primas, procesos de producción, consumo de energía, productos cosumo y tratamiento de materiales de desecho. Los contenedores de estaño ofrecen muchas beneficios a este respecto.

1. Ahorro de energía en la fabricación del material.
2. Menor generación de contaminación en los procesos de producción y reciclaje.
3. Degradación natural y rápida en los envases de estaño expuestos a los elementos que se convierten en óxido de hierro inofensivo.
4. Más fácil de reciclar por la naturaleza magnética de la hojalata.